Betaglucanos, Relación Con El Sistema Inmunitario Y El Sistema Cardiovascular

Betaglucanos

Betaglucanos Y Sistema Inmunitario

Los estudios in vitro e in vivo en animales y humanos muestran especialmente que los betaglucanos derivados de hongos y levaduras tienen propiedades inmunomoduladoras.

Activan El Sistema Del Complemento

El suministro de beta-glucanos a través de la dieta puede ser una herramienta útil para preparar el sistema inmunitario del huésped y aumentar la resistencia contra los patógenos invasores. Estas sustancias aumentan la defensa inmune del huésped activando el sistema del complemento, mejorando los macrófagos y la función natural de las células asesinas (NK natural killer).

Modulan Las Alergias

Los betaglucanos modulan la respuesta inmune exacerbada y proinflamatoria en donde se producen diferentes reacciones químicas, entre las que está la liberación de histamina que producen los síntomas asociados a las alergias: rinitis, conjuntivitis, picazón de ojos y garganta, goteo nasal, tos, fatiga y el malestar físico.

Muestran Actividad Anticancerígena:

La anti-angiogénesis (inhibir la formación de nuevos vasos sanguíneos) puede ser una de las vías a través de la cual los betaglucanos pueden reducir la proliferación tumoral y prevenir la metástasis tumoral.

Además los betaglucanos pueden prevenir la oncogénesis (producción de células tumorales) debido al efecto protector contra potentes carcinógenos genotóxicos y también puede inhibir el crecimiento tumoral en la etapa de promoción.

Los betaglucanos son utilizados también como coadyuvante en las terapias para el cáncer, como lo son la quimioterapia y la radioterapia; además se ha demostrado que estimula la producción de glóbulos rojos (hematopoyesis) después de una lesión de la médula ósea.

Betaglucanos Y Sistema Cardiovascular

Como otros tipos de fibra soluble, en el organismo, los betaglucanos forman geles viscosos en el tracto gastrointestinal, retrasando el vaciamiento gástrico e interfiriendo con la actividad de diferentes enzimas pancreáticas, lo que ralentiza los procesos de digestión y absorción de nutrientes e incrementa la excreción de ácidos biliares.

Varios artículos científicos incluso han documentado los beneficios de los betaglucanos en cuestiones específicas relacionadas con la salud cardiovascular como la dislipemia, la hipertensión y la obesidad.

Reduce El Colesterol

Estudios han demostrado que los beta-glucanos reducen el colesterol total y los niveles de LDL colesterol en la sangre. Mejora la relación entre el colesterol LDL y el colesterol HDL.

Ayudan A La Pérdida De Peso

Los betaglucanos aumentan la sensación de saciedad durante las dietas hipocalóricas (bajas en calorías), mejorando así el cumplimiento del régimen dietetico.

Reducen Los Niveles De Glucemia Y La Resistencia A La Insulina

Los betaglucanos en la dieta son fibras solubles con efectos potencialmente promotores de la salud. Los péptidos a nivel intestinal envian señales importantes para la regulación de la energía y la homeostasis de la glucosa, haciendo que la absorción de azúcares en la dieta sea más gradual, mejorando así la respuesta de la insulina a la carga de glucosa.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*